
Con una capacidad de 45.000 personas, se ha convertido en uno de los estadios más imponentes para jugar al fútbol, no solo a nivel nacional, sino también a nivel internacional. A pesar de que a nivel local, ya hablando un poco del Junior, las competencias internacionales se han alejado del “Metro”, pero a nivel de selección, este se ha convertido en uno de los escenarios favoritos para llevar a cabo grandes partidos, desde la antigua Copa América de 2001, en la que la Tricolor se llevó su único certamen continental, hasta las disputas por la Eliminatorias Sudamericanas previas a cada uno de los mundiales organizados por la FIFA, el Metropolitano siempre ha mostrado su mejor cara, y dejarse tentar por cada uno de los jugadores que pisa su gramado, listos para que inicie un partido que nunca termine.
Sin embargo, hay otro aspecto que hace especial visitar la casa de la Selección, es entrar y disfrutar las únicas “Metrobutis”, este platillo típico de la costa, conocido como las “butifarras” nunca puede faltar en la receta perfecta para disfrutar un partido de fútbol profesional colombiano, y de las Eliminatorias de la mejor manera.
En esta cancha se han podido vivir momentos mágicos del deporte más popular del mundo, la consagración del Junior en el año del 1993, con la participación del combo de Mackenzie, Valenciano y Valderrama, el regreso de la selección cafetera a un mundial de fútbol, después de 16 años de ausencia, y más recuerdos que habitaran siempre en la memoria de aquellos que tuvieron la oportunidad de vivir estos únicos momentos.
Antonio Madera
......@anto1342